
Profesora
- Telf.: 951 93 63 52
- E-mail: eunkang@uma.es
- Despacho: 1.50 (Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo)
Especialista en Artes Escénicas, Lengua y Literatura coreana. Directora de la compañía de teatro 무 TEATRO.
Área de conocimiento
- Estudios de Asia Oriental
Titulación
- Doctorado en Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga
- M.A. en Estudios Asia Oriental
- Licenciada en Arte Dramático
- Licenciada en Arte Literario
Docencia
- Grado en Estudios de Asia Oriental – Mención Corea
Vinculación laboral
- Profesora Asociada
Áreas de interés
- Artes Escénicas
- Literatura Coreana
- Lengua Coreana
- Traducción Coreano-Español
Libros y capítulos de libros
Botella Sánchez, L. A.; Kang, E. K.; Doménech, A. J. y Wulff, F. (eds. lits.) (2023). Samguk Yusa. Memorias de los Tres Reinos. UMA Editorial.
Doménech, A. J. y Kang, E. K. (2023). Pensamiento y religión a lo largo de la historia de la península coreana: armonía, coexistencia y conflicto. Título Libro: Un paso más hacia Corea. Historia, Cultura y Sociedad. Colección: Corea desde América Latina (pp. 35-39). RIL Editores. Centro de Estudios Comparados de Corea de la Universidad Central de Chile.
Kang, E. K. y Doménech, A. J. (2023). Del Cómic analógico a la digital: Webtoons en Corea. Título del libro: Manga, Videojuegos y Cultura Gráfica Audiovisual (pp. 9-22). UMA Editorial.
Doménech, A. J. y Kang E. K. (2022). Gender in Korean Shamanic Rituals. Jung, I.S. (Ed.), Asian Community and Europe (pp. 53-72). Pacini Editore.
Kang, E. K. y Doménech, A. J. (2022). Movimiento del Nuevo Teatro (Sinyeongeuk) en Corea. Título Libro: Corea ante un nuevo cambio de época. Aproximaciones desde el Sur Global” (pp.177-191). Universidad Nacional de La Plata Editorial.
Ribas, C. A. y Kang E. K. (2021). La construcción de la experiencia de la internacionalización académica. El caso Universidad de Málaga-Corea. Movilidad internacional y educación en Corea. Una aproximación sociocultural (pp. 15-27). Editorial Comares.
Revistas
Kang, E. K. y Chica Morales, P. (2024). Mujer, Familia y Sociedad en LA VEGETARIANA de HAN KANG, Revista Internacional de Culturas y Literaturas, Numero: 27 (2024) (pp. 165-180). ISSN: 1885-3625. DOI: https://doi.org/10.12795/RICL2024.i27.09
Kang, E. K. y Doménech del Río, A. J. (2024). El pensamiento religioso en Corea como camino (dao) de Inclusión y Liberación. RAPHISA. Revista De Antropología Y Filosofía De Lo Sagrado, 7(2), 7–22.
Doménech del Río, A. J., Martín-Casares, A. y Kang E.K. (2023). Korea, Its People and Customs as Seen by the World Renown Novelist Vicente Blasco Ibañez (1923) / Review Article. Seoul Journal of Korean Studies, 36(1), 333-352.
Kang, E. K. y Doménech del Río, A. J. (editores) (2023). Religión, Discriminación, Inclusión y Liberación en Corea. Revista de Antropología y Filosofía de lo Sagrado (RAPHISA), Volumen: 7(2). D.O.I.: https://doi.org/10.24310/raphisa.7.2.2023.18323
Kang, E. K. y Martín Casares, A. (editoras) (2023). Estudios de la mujer, equidad e igualdad en Corea y Este de Asia. Revista Internacional de Estudios Asiáticos, Vol. 2(1): 1-289, Enero-Junio 2023. DOI: https://doi.org/10.15517/riea.v2i1
Kang, E. K., Montalbán Peregrín, F. M. y Doménech del Río, A. J. (2023). Teatro de máscaras coreano: su reinterpretación y su transformación en el teatro contemporáneo. Estudios de Asia y Africa, 58(2), 243–272. https://doi.org/10.24201/eaa.v58i2.2784
Martín Casares, A. y Kang, E.K. (editoras) (2022): “Mujeres y Género en Corea”, Revista Internacional de Estudios Asiáticos (nº monográfico).
Kang, E. K. y Doménech del Río, A. J. (2014). Teatro de máscaras coreano (2014) en la Ratonera. Revista Asturiana de Teatro. Nº 39 (Junio 2014). Ed. Oris Teatro. ISSN 1578-2514, pp. 135-145. DOI: https://doi.org/10.24310/raphisa.7.2.2023.18323
Autora de Teatro
Cuando el Verde se Tragó un Sueño: Theatre Song (Seoul, 2014), Festival Internacional de Teatro Contemporáneo (FITC, 2014) / Sala Gades (2014)
Princesa Bari CCP (Centro Cultural Provincia de Málaga) (2010) / Sala Triángulo, Madrid (2010) / Espacio Ronda, Madrid (2010) / TEATRO LAS LAGUNAS (2010)
기억 저편: Teatro menor del Centro Cívico de Seongnam, 28º Festival Nacional de Teatro – Competencia de Gyeonggi, premio a la obra y al guion (2010).
Sopa de mujer: Teatro Diputación de Málaga, Málaga (2006) / Universidad de Granada, Granada (2006) / Teatro Coín, Málaga (2007)
닭집에 갔었다: Dirigido por Wi Seong-shin, producido por la compañía Hoy; Teatro menor Arongguji, participación oficial en el 27º Festival de Teatro de Seúl (2006) / Art Hall Shin-Yeon (2006) / Centro de Artes y Cultura de Taebaek, ganador del Gran Premio en el 24º Festival de Teatro de Gangwon (2007) / Teatro Bomnae (2007) / Centro Cultural y de Artes de Geoje, participación en el 25º Festival Nacional de Teatro (2007) / Centro de Artes y Cultura Integral de Incheon (2009)
히트 앤드 런 – 짠, 야구한판!: Teatro menor del Centro Cultural; participación oficial en el Festival de Artes Escénicas de Seúl (2001)
원더풀초밥: Laboratorio de Teatro Hyehwa-dong 1, participación en el festival “Yukdu Yukgam” de Hyehwa-dong 1 (2001) / Laboratorio de Teatro Hyehwa-dong 1, participación libre en el Festival de Artes Escénicas de Seúl (2001) / Theater Song (2014)
풀코스 맛있게 먹는 법-Happy Birthday Two: Teatro menor Yeonwoo de Hyehwa-dong (1999)
신기루: Estudio de la Compañía de Danza de la Korea National University of Arts; presentación inaugural del grupo Dong Sidae (1999)
둥개둥개 이야기둥개: Con el apoyo del Instituto de Arte y Cultura Infantil; Teatro menor del Centro Cultural, premio de oro en el Festival Nacional de Teatro Infantil (1993) / Festival Internacional OKINAWA para Audiencias Jóvenes (1994) / Teatro Cheongpa (1995)
Directora de teatro
Sueños Perdidos: 30º Festival de Cine Fantástico (FANCINE, 2020)
El Callejón: Museo Carmen Thyssen Málaga (2020)
Sueño de una noche de verano: Contenedor Cultural UMA (2018) / Centro Cultural Coreano (Madrid, 2018)
Utopías: Museo Pompidou de Málaga (2019)
Macbeth: 70º aniversario de Esad Málaga (2017) / Teatro Echegaray (2018) / III Certamen de Innovadores Teatrales Andaluces (CINTA) (2018) / IV Festival de Teatro Clásico de Fuenteovejuna (2019)
RevoLUZión: Exposición anual La dinastía Románov del Colección Museo Ruso de Málaga (2017) / Centro Cultral MVA (2019) / Teatro Ehegaray, Factoría Fénix (2020)
Cuando el verde se tragó un sueño: Theatre Song (Corea del Sur, 2014) / Festival Internacional de Teatro Contemporáneo (FITC, 2014) / Sala Gades (2014)
Sacro: Centro Cultural Provincial María Victoria (2016)
Aire: Micro Teatro Málaga (2014)
El suicidio del Ángel: XXIX Festival de Teatro de Málaga Teatro Echegaray (2012) / Sala Joaquín Eléjar (2013)
Mu Korea: Festival Internacional de Mijas (Mijas Pueblo, Málaga) (2011)
Así que pasen…: XXVIII Festival de Teatro de Málaga, Teatro Echegaray (2011)
Princesa Bari: CCP (Centro Cultural Provincia de Málaga) (2010) / Sala Triángulo (Madrid, 2010) / Espacio Ronda (Madrid, 2010) / Teatro Las Lagunas (2010) / Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales (Centro de Investigación Teatral Atalaya TNT) / La 4ª Muestra de Teatro Andaluz / Teatro Echegaray
Gaviota: III Festival Internacional de Teatro de Investigación, Teatro de la Sensación (Ciudad Real, 2008)
Kkoktugaksi Nori: I Muestra de Teatro Malagueño, Sala Joaquín Eléjar (2008) / Centro Cultural Coreano (Madrid, 2015)
Gaviota de la adaptación de A. Chejov – III Festival Internacional de Teatro de la Sensación, Ciudad Real (2008)
Sopa de mujer: Teatro Diputación de Málaga, Málaga (2006) / Universidad de Granada, Granada (2006) / Teatro Coín, Málaga (2007)