Este año 2021 se cumplen 10 años desde la implantación del Grado de Estudios de Asia Oriental gracias a Andalucía-tech tanto en Málaga (Mención Corea) como en Sevilla (Mención Japón).
Diez años llenos de intercambios entre alumnos, profesores y compañeros de profesión que han dejado en la memoria grandes recuerdos que seguirán sumándose en los próximos años.
Grado de Estudios de Asia Oriental (mención Corea) de la UMA
El Grado en Estudios de Asia Oriental es una titulación conjunta (Andalucía Tech) de la Universidad de Málaga y la Universidad de Sevilla que responde a la demanda de un mayor conocimiento, tanto académico como científico, de Asia Oriental. Formamos profesionales con competencias específicas para las relaciones culturales, lingüísticas, políticas y económicas con dichos países desde un enfoque multidisciplinar, en la lógica de la sociedad del conocimiento y del desarrollo frente a los retos planteados por los mercados emergentes.

Asignaturas impartidas por el Área de Estudios de Asia Oriental en el Grado
- Coreano I
- Coreano II
- Historia de las Religiones de Asia Oriental
- Coreano III
- Coreano IV
- Literatura de Corea a Través de sus Textos
- Coreano V
- Coreano VI
- Artes Escénicas, Danza y Música en Corea

- Historia Contemporánea de Asia Oriental
- Pensamiento y Religiones en Corea a Través de sus Textos
- Coreano VII
- Coreano VIII
- Chamanismo, Naturaleza y Prácticas Religiosas
- Coreano para los Negocios
- Cultura Popular y Contemporánea en Corea
- Introducción a la traducción coreano-español
- Coreano IX
- Coreano X

Máster Oficial en Estudios de Asia Oriental por la UGR
El Máster en Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Granada, transversal e interdisciplinar, está organizado en tres itinerarios:
- Itinerario multidisciplinar sobre la sociedad, política y economía en Asia Oriental, especialmente en China y Japón.
- Mecanismos lingüísticos y elementos propios de la evolución histórica y cultural de China.
- Mecanismos lingüísticos y elementos propios de la evolución histórica y cultural de Japón.
El Área de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga imparte docencia en la asignatura Cultura Empresarial y de Negociación Transcultural en Asia Oriental, perteneciente a este Máster.
Máster Universitario en Cooperación Internacional y Políticas de Desarrollo por la UMA
El Máster Universitario en Cooperación Internacional y Políticas de Desarrollo de la Universidad de Málaga se encarga de formar profesionales capacitados para trabajar en el ámbito de la administración pública, la empresas, organizaciones no lucrativas, instituciones financieras, etc., llevando a cabo tareas de estudio, investigación, preparación, diseño, intervención, licitación, gestión, etc., de proyectos, programas y políticas en los campos mas usuales de la cooperación internacional y el desarrollo, incluida la promoción de áreas deprimidas y zonas en desarrollo, desarrollo local, etc.
El Área de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga imparte docencia en la asignatura Fundamentos Axiológicos del Desarrollo y la Cooperación, perteneciente a este Máster.
Programa de Doctorado en Estudios Avanzados de Humanidades
El Área de Estudios de Asia Oriental participa en el Programa de Doctorado en Estudios Avanzados de Humanidades, dentro de la siguiente Línea de investigación:
- Línea de investigación 1. Identidades, Poder y Sociedad en el Mundo Mediterráneo y su Contexto Histórico: Desde los Orígenes al Mundo Actual.
- Equipo de investigación 3. Del Mediterráneo a Asia: la Expansión de la Ecúmene.
Proyectos de Innovación Educativa (PIE)
Los Proyectos de Innovación Educativa (PIE) se llevan a cabo en la Universidad de Málaga desde hace más de 25 años. Estos Proyectos centran su atención especialmente en la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje para lograr la excelencia en la docencia universitaria.
El Área de Estudios de Asia Oriental participa en los PIE desde el curso 2013-2014, con el fin de mejorar el aprendizaje del idioma coreano de los alumnos del Grado de Estudios de Asia Oriental (mención Corea).
Los proyectos PIE llevados a cabo por el Área hasta el momento son:
- PIE 13-090 - Innovación en la Enseñanza del Coreano: Transfiriendo Conocimiento (04/11/2013 - 30/09/2015).
- PIE 15-139 - Creando Conocimiento: Espacio Integral de Apoyo al Aprendizaje del Coreano (16/12/2015 - 30/09/2017).
- PIE 17-184 - Ejes para la Calidad en el Aprendizaje: Coordinación y Orientación Universitaria (26/10/2017 - 30/09/2019).
- PIE 17-170 - Desarrollo de Competencias Lingüísticas y de Comunicación en Contextos de Negociación Intercultural (Corea) (26/10/2017 - 30/09/2019).
-
PIE 19-188 - El Coreano en Traducción: Educación por Proyectos en un Espacio Profesionalizante (en desarrollo).
- Proyecto de Innovación Educativa: 22-046 Estudios Coreanos-Artes escénicas en el aula.
