En 2022, el Área de Estudios de Asia Oriental impartió un seminario que planteaba a partir de varias sesiones un acercamiento crítico a los principales estudios sobre la esclavitud en la dinastía Joseon junto con una revisión de la tipología documental trabajada en los distintos estudios. Este seminario tenía por objetivo acercar a los participantes a la bibliografía fundamental sobre la esclavitud en Corea durante el periodo de transición entre la dinastía de Joseon y el s. XX, aunque para ello incluía bibliografía de periodos anteriores con el fin de crear suficiente contexto para entender la evolución de esta institución en la sociedad y cultura coreanas.
Investigadores Responsables (IPs): Dra. Aurelia Martín Casares, Dr. Antonio J. Doménech y Dr. Luis A. Botella.
Sesiones:
- Sesión introductoria: La esclavitud en Corea, introducción y debates clave.
- Sesión 2: Esclavitud, sociedad y economía. La estructura social en Joseon y el lugar del nobi en la sociedad y la economía. Censos sociales de la dinastía Joseon y Reconstrucción de los mercados de esclavos en perspectiva.
- Sesión 3: Intentos de liberación y discursos abolicionistas en Joseon: de las ideas a los sentimientos. Conmemoraciones, emancipaciones y discursos políticos.
- Sesión 4: La vida cotidiana de los esclavos y los discursos culturales sobre ellos. Se discutirán algunos casos de esclavos que escribieron y principalmente los diarios de los señores yangban, junto con documentos judiciales como fuentes para acercarse a esta realidad.
