Skip to content

  • Español
  • English
  • 한국어
  • Inicio
  • Personal
  • Docencia
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Proyectos de Investigación
      • AKS – UMA
        • AKS-UMA Seed Track 2021-2026
        • AKS-UMA Seed Track 2019-2021
      • I + D
        • I+D Gisaeng
        • I + D ASIA-SLAVES
      • Cátedra Asia
      • Red de Mujeres de Asia Oriental
      • Jóvenes Investigadores
      • Otros proyectos
    • Publicaciones
    • Alianzas
  • Actividades
    • Eventos de Investigación
    • Formación
    • Participación Estudiantil
    • Concursos y Premios
    • Cultura y Transferencia
    • Semana de Corea
    • Historial de eventos
  • TOPIK
  • Window on Korea
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Personal
  • Docencia
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Proyectos de Investigación
      • AKS – UMA
        • AKS-UMA Seed Track 2021-2026
        • AKS-UMA Seed Track 2019-2021
      • I + D
        • I+D Gisaeng
        • I + D ASIA-SLAVES
      • Cátedra Asia
      • Red de Mujeres de Asia Oriental
      • Jóvenes Investigadores
      • Otros proyectos
    • Publicaciones
    • Alianzas
  • Actividades
    • Eventos de Investigación
    • Formación
    • Participación Estudiantil
    • Concursos y Premios
    • Cultura y Transferencia
    • Semana de Corea
    • Historial de eventos
  • TOPIK
  • Window on Korea
  • Noticias
  • Contacto

La profesora Patricia Chica analiza en RNE la baja natalidad en Corea del Sur

  • Home
  • 2025
  • La profesora Patricia Chica analiza en RNE la baja natalidad en Corea del Sur
Posted on7 de abril de 20258 de abril de 2025

Patricia Chica, profesora del Área de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga, participó en Radio Nacional para explicar las causas de la baja tasa de natalidad en Corea del Sur, una de las más bajas del mundo.

Según la experta, factores como la escasa conciliación laboral, la desigualdad de género y el alto coste de la educación están detrás del fenómeno. Aunque en 2024 se registró un leve repunte, Chica advierte que se trata de una tendencia compleja que requiere no solo políticas económicas, sino también un cambio social profundo.

“El apoyo económico es importante, pero sin igualdad real en los cuidados, el problema persistirá”, afirmó.

La crisis demográfica ya ha sido declarada emergencia nacional por el gobierno coreano, que prevé un fuerte impacto en su sistema económico y de bienestar si no se revierte la situación.

No te pierdas la entrevista entera aquí.

Copyright © 2025 . | Graduate by Theme Palace