Camino a la Igualdad: Red de Estudios Coreanos sobre la inclusión

 Investigador Principal (IP): Antonio J. Doménech del Río

Miembros:

  • Aurelia Martín Casares 
  • Eun Kyung Kang 
  • Luis A. Botella Sánchez 
  • Patricia Chica Morales 
  • Da Eun Eo 
  • Estrella Vivas

CONTEXTO DEL PROYECTO

Este proyecto trabajará en varias líneas de forma paralela por su nivel de interrelación. En primer lugar, el proyecto desarrollará los estudios de postgrado en los Estudios Coreanos en la Universidad de Málaga, principalmente a nivel de doctorado. El objetivo es facilitar la formación de la próxima generación de especialistas de Estudios Coreanos en los países de habla hispana. En segundo lugar, y en íntima relación con el primer, se trabajará en el planteamiento y consolidación de una línea de investigación centrada en la esclavitud y grupos marginales en Corea desde la que poder desarrollar. Esta investigación se desarrollará por un grupo multidisciplinar y desde una perspectiva comparada, con el fin de poner en contacto los debates en relación a la esclavitud y la marginalidad de los Estudios Coreanos con otros campos. El presente proyecto de investigación se centra en la exploración de los distintos procesos de liberación de esclavos privados y sus carreras sociales, así como la progresiva integración de las mujeres en la esfera pública. Para ello se desarrollarán estudios sobre los distintos mecanismos de dominación inherentes en el esclavismo y la situación subordinada de la mujer, y la lucha por superar dicha situación de dominación, desde un punto de vista individual o colectivo. De esta forma, el proyecto constituirá una aportación de nuestro conocimiento de la historia social y cultural coreana.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

  • Desarrollar niveles de estudios de postgrado sobre Estudios Coreanos en la Universidad de Málaga en grados oficiales.
  • Formar a la próxima generación de especialistas en Estudios Coreanos.
  • Consolidar el personal docente e investigador asociado a los Estudios Coreanos en la Universidad de Málaga mediante la apertura de una nueva plaza a tiempo completo en Estudios Coreanos y el apoyo a la promoción de un miembro actual del Área de Estudios Coreanos. 
  • Desarrollar y consolidar una línea de investigación sobre igualdad e inclusión. 
  • Desarrollar una red de académicos interesados en el tema de la igualdad y la inclusión dentro de los Estudios Coreanos y en otras áreas de conocimiento. 

Path to Equality: Korean Studies Network on Inclusion

Proyect Director: Antonio J. Doménech del Río

Members:

  • Aurelia Martín Casares
  • Eun Kyung Kang
  • Luis A. Botella Sánchez
  • Patricia Chica Morales
  • Da Eun Eo

PROJECT CONTEXT

This project will work on several lines in parallel because of their level of interrelation. First, the project will develop postgraduate studies in Korean Studies at the University of Malaga, mainly at the doctoral level. The objective is to facilitate the training of the next generation of Korean Studies specialists in Spanish-speaking countries. Secondly, and closely related to the first, we will work on the approach and consolidation of a line of research focused on slavery and marginalized groups in Korea from which to develop. This research will be developed by a multidisciplinary group and from a comparative perspective, in order to bring the debates on slavery and marginality in Korean Studies into contact with other fields. The present research project focuses on the exploration of the different processes of liberation of private slaves and their social careers, as well as the progressive integration of women in the public sphere. To this end, studies will be developed on the different mechanisms of domination inherent in slavery and the subordinate situation of women, and the struggle to overcome this situation of domination, from an individual or collective point of view. In this way, the project will contribute to our knowledge of Korean social and cultural history.

PROJECT OBJECTIVES

  • To develop levels of postgraduate studies in Korean Studies at the University of Malaga in official degrees.
  • To train the next generation of specialists in Korean Studies.
  • Consolidate the teaching and research staff associated with Korean Studies at the University of Malaga by opening a new full-time position in Korean Studies and supporting the promotion of a current member of the Korean Studies Area.
  • Develop and consolidate a line of research on equality and inclusion.
  • To develop a network of scholars interested in the topic of equality and inclusion within Korean Studies and in other areas of knowledge.